Las organizaciones utilizan la Metodología Agile para planificar el trabajo, coordinar equipos y visualizar el flujo entre equipos y productos.
Independientemente de dónde te encuentres en tu camino hacia la adopción de metodologías ágiles, en este artículo te proporcionamos una descripción general de las ideas básicas, los diferentes tipos de metodologías, y cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar la calidad del trabajo y entregar valor más rápido.
¿Qué es “Agile”?
Para comprender las how to get philippines number for whatsapp metodologías ágiles, es útil comenzar con Agile en sí. Agile Alliance define Agile como “la capacidad de crear y responder al cambio. Es una forma de lidiar y, en última instancia, tener éxito en un entorno incierto y turbulento«.
Esta idea comenzó en 2001, con el Manifiesto Agile. Diecisiete profesionales del software se reunieron para identificar y poner en práctica una nueva forma de desarrollar software. El Manifiesto Agile caracteriza los valores Agile como:

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
Software de trabajo sobre documentación completa
Colaboración con el cliente sobre la negociación de contratos
Puede ser ágil sin ser Agile, y técnicamente puede estar practicando Agile sin experimentar realmente la agilidad. Agile describe el conjunto específico de prácticas, valores y creencias que tienen como objetivo permitir la agilidad empresarial.
Agile en sí mismo es una forma de pensar, no una técnica. Ahí es donde entran las “Metodologías Agiles”
¿Qué son las Metodologías Agiles?
Las Metodologías Agiles son marcos que los equipos y las organizaciones utilizan para poner en práctica la mentalidad ágil. Si Agile es el “qué”, las “Metodologías Ágiles” son el “cómo”.
El propósito de implementar cualquier Metodología Agile es aumentar la agilidad de su negocio.